Hoy celebramos los 30 años de la primer consola portátil de la historia de los videojuegos.
Podríamos caer en el cliché de decir: Gracias a esta consola pude desafiar mazmorras, pasar plataformas, matar a muchos «bosses», acabar con la injusticia en el mundo, traer la paz al universo y la galaxia, rescatar a Peach, hacer música y divertirme. Pero no lo haremos.
Si todavía la tuviera la traería en mi bolso, para revivir todo eso. Ya que para mi los videojuegos -al igual que los libros o las películas-, son recuerdos que en mi vida marcan años, alegrías, tristezas, estaciones del año y por sobre todo, marcaron mi infancia. ¿Y a ti? ¿te pasa lo mismo?.
Pero dejando a un lado ese cliché y sentimentalismo, la Gameboy Original, nació un 21 de abril de 1989, debutó en Japón con una tirada inicial de 300 mil unidades, la cual se agotó en tan solo dos semanas y abriendo una de las primera «guerras portátiles» en la historia de los videojuegos, destacando el Atari Lynx (1989), Game Gear de Sega (1990) y la NEC TurboExpress (1990) que eran técnicamente muy superiores, pero la duración de batería, su precio accesible y robustez del equipo llevaron a Gameboy a dominar el mercado.
La aparición en Chile fue en la década de los 90s. Y el resto, es historia.
La Gameboy vendió 118,69 millones y su precio inicial fue 89,99 USD. El juego más vendido fue Tetris, con 30.26 millones de copias vendidas y fue descontinuada el 23 de marzo de 2003 :(. En el tiempo en que las gráficas, no lo eran todo y se buscaba entretención, la portátil de Nintendo cambió al mundo. Desde aquí nuestro pequeño homenaje.
Gracias Dios de los videojuegos por la Gameboy.
Publicado: abril 22, 2019