Festigame se consolida…pero aún puede entregar más


Entre el 2 y el 4 de agosto se realizó la feria más relevante de videojuegos y cultura geek de Chile. Festigame, en su octava versión, nuevamente atrajo a gamers, geeks, así como a cosplayers, al Espacio Riesco, a un fin de semana que congregó a más de 45 mil personas, según la organización.

La imagen puede contener: 2 personas, personas en el escenario

Separado en varios sectores, Festigame ofreció la posibilidad de participar en múltiples actividades, destacando el «meet&greet» (conocer a un famoso) como lo fue el caso de Ed Boon y Fatal1ty, disfrutar el arte de los cosplayers, bailar al ritmo de Just Dance, presenciar concursos de K-POP, así como un sector destinado a quienes disfrutan de los juegos de mesa (Devir ahí, siempre firme junto al público).

Más de 12 empresas ligadas al desarrollo de videojuegos como accesorios como también se hicieron presentes en esta jornada, donde aprovecharon para mostrar sus novedades al público asistente. En las zonas laterales, múltiples tiendas locales aprovecharon los cerca de 45 mil asistentes para vender diversos productos.

Junto con eso, hay que destacar el set de torneos de #esports presentes en el evento, varios de ellos organizados de manera presencial. League of Legends, Clash Royale, Tekken 7, FIFA 19, Omen of Sorrow, Mortal Kombat 11 y Dragon Ball FighterZ fueron algunos de los títulos en los que asistentes pudieron medir sus habilidades. Varios de ellos con premios para el disfrute de jugadores competitivos.

Tras ocho años, la producción de Festigame nos muestra un evento consolidado y que cumple buena parte de las expectativas del público.

Aún falta

Lo que partió como un evento «gamer» -por algo se llama «Festigame»-, hoy se ha convertido en una fiesta que conjuga la cultura pop y geek en general. Tecnología, videojuegos, cómics, juegos de mesa, estrellas de la música pop chilena -como Princesa Alba-, estrenos de películas (e incluso una AFP) son parte de los elementos que pudimos encontrar.

Pero a nivel de cómo la organización termina de encantar a los asistentes y gamers en general, aún le falta.

Falta mayor ubicuidad -no hay mapa para los asistentes, a pesar de pagar 20 mil pesos por un día-; así como una mayor claridad en relación a las actividades que ofrecen en el día a día. ¿Quién ganó el torneo de Tekken 7? ¿Cómo estuvo el Gaming Arena Show? Para bien o para mal, esa información no se encuentra centralizada y este simple detalle, daría un plus considerable a este notable evento geek.

De nuestra parte, felicitamos a Wardragon5000 (1er lugar en Tekken7), como a BLACKBUDDA, jugador de Omen of Sorrow.

Y ojalá, en futuras instancias, podamos ver una mejor conclusión de un evento que convoca, pero aún le falta terminar de dar el brillo pertinente a los jugadores y jugadores que destacaron en cada una de sus competencias, así como a los cosplayers que cada año, sorprenden con trajes cada vez más producidos y que son una parte esencial de este tipo de eventos.



Publicado: agosto, 2019


#TAG


COMPARTE ESTE POST

DESTACADOS