El battle royale no tuvo uno de sus mejores años durante 2018, su escena competitiva tuvo grandes problemas, y si a eso sumamos la salida de cerca de 7 equipos profesionales de su escena europea y los baneos a jugadores profesionales, era de esperar que este año hubieran cambios.
Esta instancia deportiva será la primera del año y el debut competitivo de la ”NPL”, esta renovada liga, es la iniciativa insignia de una alianza con OGN, una de las compañías de entretenimiento y esports más importantes de Asia, y todos los partidos serán transmitidos desde la OGN Super Arena en Manhattan Beach, California.
La NPL ha publicado la agenda de esports para este año, la cual tendrá 3 fases de 4 eventos cada una, iniciando en febrero, con un pozo a repartir de US $1 millón de dólares, ademas de un pase directo a la “World Championship”. Los eventos incluidos en cadas fase son, NPL Principal, NPL Contenders, NPL Royale, NPL Relegation.
En la 1radivisión o Principal están los mejores 16 equipos del competitivo, que obtuvieron el cupo en una pre-clasificatoria desarrollada en diciembre pasado. El “NPL Contenders” funciona en paralelo a la competencia principal y encontramos a los 16 teams que aspiran llegar a primera. El “NPL Royale” será un torneo de exhibición que enfrentará a los equipos de “NPL Principal” frente a los de “Contenders”, donde no hay «ascenso» pero si jugosos premios en dinero. Mientras que en “NPL Relegation” si se lucha por subir o mantenerse en la división de honor, entre los 6 peores equipos de “NPL Principal” versus los 10 mejores de la “NPL Contenders”.
Los equipos que componen la primera división de la NPL son:
-Adapt
-Cloud9
-eUnited
-Ghost Gaming
-Lazarus Esports
-Noble Esports
-Oxymoron
-Shoot to Kill
-Simplicity
-Smokin Aces
-Spacestation Gaming
-Team Envy
-Tempo Storm
-Vicious Gaming
-Why Tempt Fate
-Wildcard Gaming
Publicado: enero 21, 2019