Nuevamente los políticos arremeten contra los videojuegos. En esta oportunidad fue el presidente de Brasil, Luiz Ignácio Lula da Silva, quien durante una conferencia en Brasilia responsabilizó a los juegos temáticos de los niveles de violencia que se registran en su país.
De acuerdo con sus declaraciones, el gaming «es una porquería» y como forma de entretenimiento tiene consecuencias negativas en los menores de edad.
A juicio del mandatario, los títulos, en especial los de acción y disparos en donde suele haber uso de armas de fuego, inciden directamente en los comportamientos y actitudes irregulares que adoptan los más pequeños cuando navegan en Internet.
«Cuando mi hijo tiene 4 años y llora, ¿qué hago por él? Inmediatamente le doy una tablet para jugar. Le enseño a jugar con videojuegos muy pronto. No hay juegos hablando de amor, no hay juegos hablando de educación. Son videojuegos que enseñan a los niños a matar. Está provocando más muertes que en la Segunda Guerra Mundial», sostuvo el líder de la nación sudamericana mientras conversaba con gobernadores, alcaldes y medios de comunicación.
Si bien no es la primera vez que un jefe de Estado arremete de esta forma contra la industria de los videojuegos, no deja de ser curioso que sin evidencia científica que respalden tal acusaciones se siga acusando al gaming de problemas sociales que, evidentemente, no tienen su origen en los juegos de consola.
«Solo quítale el juego al niño, al hijo de cada uno de vosotros. Mi nieto, el nieto de cada uno de vosotros […] Dudo que exista un niño de 8, 9, 10, 12 años que no esté acostumbrado a pasar mucho tiempo jugando a esta basura, y lo hacen por mucho tiempo, pasando noches enteras jugando juegos de otro país y eso acaba resultando en esta violencia», enfatizó.
Esta ola de comentarios despectivos en contra del rubro también se generó en el año 2021, cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó a los videojuegos de ser responsables de fomentar la narcocultura y el crimen organizado en la nación centroamericana.
A continuación, las declaraciones completas.
Publicado: abril, 2023