Para que se acabe la toxicidad ¿Cuánto tiempo hay que esperar para respetarnos?P
A mí me apuntan con el dedo. Algunos dicen: “el Vito es intratable, gordo, pelotudo, que los seguidores». Otros dicen que no sabe nada de nada, incluso hay algunos hiperventilados que en eventos me dicen: “y tu por qué escribes en tu bio de Instagram tal o cuál cosa”.
Son una vergüenza y no lo digo por ganar más haters, lo digo por todo lo que esos pequeños actos de bullying o simplemente mala onda provocan en suma.
Pienso que es necesario dejar, parar, detenerse y mirar al otro por lo que es y no por lo que tu no lograste ser.
Es tiempo de respetarnos, apoyarnos y dejar el TRYHARDEO de denostar al resto. A veces es necesario tomar en cuenta tus virtudes y defectos para aprender de ellos y avanzar.
Esta pequeña intro es para referirme al mundo de los videojuegos. Los insultos, la toxicidad y el constante bullying en RRSS da vergüenza.
En momentos de celebración del día internacional de la mujer, el espíritu de lucha florece por todas partes. Apliquemos esto a nuestras vidas y a nuestro comportamiento online. Amigo, amiga, amigue, no por estar detrás de un teclado puedes andar insultando y molestando a las personas, haciendo memes y riéndote en grupos cerrados. Hago un llamado a todos los que opinan mal o se burlan del resto a usar la @ para que sus palabras no queden solo en la cobardía de lo oculto.
Acabemos con la persecución a las mujeres que le gustan los videojuegos. Casos como los de #Vaevictis son una vergüenza y la defensa por parte de hombres y mujeres también da lástima. Esas cosas simplemente no pueden suceder nunca más.
Dejemos de denostar a la gente, trabajar gratis y hablar mal del resto, menos es más. Si no hay nada importante que decir lo mejor es el silencio.
Y como favor personal preocúpese de su pega, sus estudios o sus hobbies y no trate de ser líder de opinión. Eso no se logra, eso te lo regala la gente.
Qué aburrido se vuelve todo cuando hay tanta mala onda.
Publicado: marzo 8, 2019